Con gran entusiasmo y un profundo sentido de compromiso, el distrito El Futuro dio inicio este 29 de julio a su asamblea comunal de socialización del Plan de Vida Usaka Ichepe 2025–2050. La comunidad indígena de Santa Bárbara fue la primera en sumarse, participando activamente, aportando ideas y soñando en colectivo un futuro próspero para San Miguel de Velasco y todas sus comunidades.
Este significativo encuentro contó con la destacada presencia del alcalde, Lic. Pedro Damián Dorado López, quien, junto a diversas autoridades locales, reafirmó su incondicional apoyo al proceso comunitario. El alcalde Dorado subrayó la importancia de la colaboración conjunta con las comunidades, resaltando que es a través de la unidad, el fortalecimiento de la identidad y una visión de desarrollo a largo plazo que se construirá el bienestar colectivo.
Un Proceso de Autodeterminación y Fortalecimiento del Poder Comunitario
La asamblea es un claro reflejo del compromiso de las comunidades con la planificación participativa y la defensa de su territorio, inspirándose en los principios de la filosofía Usaka Ichepe («Estamos Juntos» en idioma chiquitano). Esta filosofía es la guía fundamental en el camino hacia el bienestar de todos los habitantes.
Con un paso firme hacia la autodeterminación y el fortalecimiento del poder comunitario, estas asambleas del Plan de Vida Usaka Ichepe 2025–2050 se están llevando a cabo en el distrito El Futuro. La participación activa de hermanas y hermanos de comunidades como Santa Bárbara y Santa Rita es fundamental en este proceso.
Impulsada por el Poder Comunitario y el Concejo Social Comunitario, esta iniciativa busca consolidar una visión a largo plazo para el municipio de San Miguel de Velasco. El objetivo es reafirmar su identidad, defender sus derechos y fortalecer su intrínseca relación con la Madre Tierra. El diálogo, la planificación y la unidad son los pilares de estas asambleas, donde líderes comunales, autoridades y sabios ancestrales contribuyen con su conocimiento y compromiso para edificar un futuro digno y sostenible para las generaciones presentes y venideras.