El Ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura, envía un saludo fraterno a todos los medios de comunicación de la ciudad de Santa Cruz y al pueblo boliviano. Acompañado por el presidente del MUTUN, ingeniero Jorge Alvarado, el ministro anunció los detalles finales para la próxima inauguración del complejo siderúrgico del Mutún.
Agradecimientos y Reconocimiento
Durante la conferencia, el ministro expresó su agradecimiento y reconocimiento a las autoridades presentes, incluyendo hermanos alcaldes y hermanas alcaldesas, subrayando la importancia histórica de este proyecto para el pueblo cruceño y porteño. «Hace cincuenta, sesenta años, siempre se ha hablado del Mutún», afirmó Santos Laura.
Detalles del Proyecto
El ministro destacó la magnitud del proyecto, conocido como el gigante Cerro Mutún, que ahora se ha convertido en una realidad de industrialización. Este complejo siderúrgico tiene un costo total de quinientos cuarenta y seis millones de dólares y producirá ochocientas mil toneladas de carga bruta de hierro anualmente. La producción mensual alcanzará las sesenta y seis mil toneladas, con un ingreso estimado de doscientos sesenta millones de dólares al año.
Impacto en el Empleo y el Mercado
Se espera que el proyecto genere setecientos empleos directos y más de dos mil empleos indirectos. Además, cubrirá el cincuenta por ciento del mercado interno y permitirá la exportación del excedente, fortaleciendo la economía nacional.
Invitación a la Inauguración
El ministro extendió una cordial invitación a todos los hermanos y hermanas del departamento de Santa Cruz, así como a las diversas autoridades y organizaciones sociales, para asistir a la inauguración del complejo siderúrgico del Mutún el próximo 24 de febrero.
Intervención del Alcalde de Puerto Suárez, Mauricio Montero Yorge
El alcalde de Puerto Suárez, Mauricio Montero Yorge, dio la bienvenida a los presentes y agradeció al ministro de Minería, Alejandro Santos, por su apoyo continuo. Montero Yorge destacó la importancia histórica del proyecto para Puerto Suárez y subrayó que este logro es fruto de generaciones de esfuerzo y lucha.
Puerto Suárez: Polo de Desarrollo
El alcalde enfatizó que Puerto Suárez se convierte en el polo de desarrollo del sudeste boliviano, mencionando la refacción del Aeropuerto Internacional Salvador Ogaya y la carretera bioceánica. Montero Yorge invitó a todos los medios de comunicación y autoridades a participar en la inauguración del complejo siderúrgico el 24 de febrero.
Palabras del Alcalde de San Miguel de Velasco, Pedro Damián Dorado
Pedro Damián Dorado López, alcalde de San Miguel de Velasco, expresó su gratitud a la prensa cruceña y a las autoridades presentes. Dorado resaltó el impacto positivo del proyecto del Mutún en la región chiquitana y en todo el país.
Apoyo a las Políticas de Industrialización
Dorado destacó que la política de industrialización del presidente Lucho Arce Catacora se materializa con esta inversión de más de quinientos millones de dólares. «Para nosotros este proyecto nos llena de orgullo y nos sentimos honrados con las políticas de estado del presidente», concluyó Dorado.
Hashtags:
- #InauguraciónMutún
- #IndustrializaciónCerroMutún
- #DesarrolloPuertoSuárez
- #OrgulloChiquitano
- #InversiónMutún