En una fecha de gran relevancia global para el sector, el destino turístico regional San Miguel de Velasco ha sido oficialmente certificado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del Viceministerio de Turismo y la entidad descentralizada “Conoce Bolivia”. Este importante reconocimiento, enmarcado en el programa nacional “200 Años, 200 Destinos”, posiciona a San Miguel como un referente de turismo responsable y de alta calidad.
La certificación es el resultado de un riguroso diagnóstico sectorial integral que evaluó el cumplimiento de exigentes estándares nacionales e internacionales. El proceso analizó la planificación estratégica, la gestión y promoción del destino, así como la identificación de sus recursos y productos turísticos únicos.
Un Reconocimiento a la Sostenibilidad y la Innovación
El estudio valoró a profundidad aspectos clave de la oferta turística de San Miguel, incluyendo la gobernanza y articulación entre los distintos actores de la cadena de valor. Se puso especial énfasis en la sostenibilidad ambiental y cultural, reconociendo los esfuerzos del destino por preservar su invaluable patrimonio y su entorno natural.
Además, el proceso de certificación validó la innovación y la territorialidad, la accesibilidad e inclusión, y la calidad y seguridad de los servicios que se ofrecen a los visitantes. Este exhaustivo análisis garantiza que el destino cumple con las expectativas de los viajeros modernos, quienes buscan experiencias auténticas y seguras.
“Esta certificación es un logro de todo nuestro pueblo, un testimonio del arduo trabajo de cada vecino y de las comunidades indígenas,” expresó un representante del gobierno municipal. “Nos consolida como un destino que valora su herencia, protege su entorno y ofrece una experiencia auténtica y de alta calidad a nuestros visitantes. Es un paso gigante para nuestro futuro turístico.”
Un Futuro Prometedor para el Destino
Este reconocimiento no solo valida los esfuerzos realizados, sino que también reafirma el compromiso del destino con la mejora continua y un desarrollo turístico responsable. Con esta certificación oficial, San Miguel de Velasco se posiciona firmemente en el mapa turístico de Bolivia, listo para recibir a viajeros que buscan una experiencia genuina y memorable.

