En el habitual acto de izamiento de los símbolos patrios, el alcalde de San Miguel de Velasco, Lic. Pedro Damián Dorado López, reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar del pueblo, destacando los éxitos alcanzados y los desafíos futuros. En un discurso que combinó gratitud y determinación, el alcalde anunció avances en proyectos clave y denunció obstáculos, mientras consolidaba el rol del municipio como referente de buena administración a nivel nacional.
San Miguel de Velasco: Un Modelo de Gestión Exitosa y Compromiso Público
El alcalde Dorado López enfatizó que San Miguel de Velasco se perfila como uno de los municipios mejor administrados del país, repitiendo la hazaña de gestiones anteriores donde fue reconocido como el segundo mejor administrado a nivel nacional y el primero en el departamento. Atribuyó este éxito al esfuerzo de su equipo de trabajo y a la legitimidad otorgada por las comunidades, barrios y sectores sociales. «Nuestra gestión es exitosa desde todo punto de vista», afirmó, instando a los servidores públicos a trabajar con honor y entrega total, recordando que el servicio al pueblo es una vocación y no una búsqueda de beneficio personal.
Avances en Proyectos Estratégicos y Gestiones en Curso
El alcalde detalló los avances de la semana pasada en La Paz, donde se lograron importantes acuerdos:
- Se avanzó en el convenio con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional para la reprogramación de una deuda, pendiente de una ley municipal.
- Se progresó en la apertura de un nuevo proyecto con la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y la Presidencia.
- Se cerró exitosamente la negociación con EMAPA para la instalación de una tienda en el municipio, superando obstáculos y denunciando una «mano negra» que intentó impedir la concreción de esta iniciativa crucial para garantizar «precios justos» de productos de la canasta familiar y combatir la especulación. La tienda ya cuenta con el visto bueno de técnicos de EMAPA y se exige la pronta adecuación del área para su funcionamiento.
- Se mantienen en agenda proyectos importantes como la terminal provincial, el colegio Arcángel Miguel y la producción de aglomerados.
Visión Innovadora: Adoquinado de Calles con Granito Negro Local
En una propuesta visionaria, el alcalde reveló la exploración para adoquinar las calles y avenidas de San Miguel con granito negro local, material abundante en la jurisdicción. Tras una visita a Viacha para conocer expertos en el manejo de esta piedra, se evalúa que esta opción podría ser más económica y duradera que el pavimentado tradicional. La iniciativa busca aprovechar los recursos naturales del municipio y fomentar el desarrollo de artesanías en piedra, invitando a expertos para capacitar a la población local en este innovador proyecto.
Poder Comunitario y Defensa de los Derechos Ante el Capitalismo Depredador
El alcalde enfatizó que la Asamblea del Agua, recientemente celebrada, no busca generar confrontación, sino analizar y construir soluciones para el bienestar colectivo, destacando la necesidad de proteger el agua como un derecho y no como un producto de mercado. Criticó duramente las «reglas perversas del mercado» que, a su juicio, permiten la especulación de precios y no priorizan la seguridad alimentaria, la salud o la educación. Reafirmó la convicción de su gobierno en un modelo que no privatiza ni comercializa los derechos fundamentales, en contraposición a las políticas de derecha.
El discurso culminó con un llamado a la unidad y la fe, invocando la protección del Arcángel Miguel y el «ejército celeste» como escudo ante cualquier adversidad. El alcalde exhortó a la población a unirse en el marco del Usaka Ichepe (término chiquitano de profundo significado), destacando que el bien mayor es colectivo y no individual. Con un mensaje de «no hay tiempo para perder el tiempo», invitó a todos a trabajar incansablemente «de lunes a lunes» por el progreso y la felicidad de las familias migueleñas.