El Gobierno Autónomo Municipal de San Miguel de Velasco, encabezado por el alcalde Lic. Pedro Damián Dorado López, celebró el aniversario de la comunidad indígena de San Pedrito de Zapoco con la entrega oficial de vaquillas lecheras para fortalecer su hato ganadero comunal. Este acto, que representa una inversión de cerca de 20.000 bolivianos, reafirma la política municipal de impulsar la producción y el desarrollo sostenible de las comunidades.
Felicidades a San Pedrito de Zapoco y Reconocimiento a la Unidad Comunitaria
El alcalde Dorado López felicitó a San Pedrito de Zapocó por sus 33 años de aniversario, destacando la importancia de la fiesta patronal y la unidad de sus comunarios y autoridades. Agradeció las atenciones brindadas y entregó materiales para el tradicional «Palo Encebado». Subrayó que el éxito del hato ganadero comunal de San Pedrito es un ejemplo de buena coordinación y entendimiento, a pesar de los desafíos internos que a veces surgen.
Inversión en Producción Ganadera y Vínculo con el Gobierno Nacional
El alcalde resaltó que la entrega de estas vaquillas lecheras es parte de una política de estado institucional para fortalecer la producción ganadera en todo el municipio. Recordó que se ha gestionado y entregado ganado, se han trabajado potreros, se han distribuido semillas y alambre, apoyando a los productores que, en conjunto, contribuyen a una población ganadera de más de 220.000 cabezas en San Miguel, de las cuales más de 7.000 pertenecen a productores de las comunidades.
Dorado López enfatizó la importancia de la articulación con el Gobierno Nacional, mencionando programas como la «Alianza Rural», que ha permitido a cooperativas acceder a cerca de medio millón de bolivianos. «Cuando el alcalde sale a La Paz, no sale a otra cosa que no sea gestionar proyectos para San Miguel», afirmó, destacando una inversión de 300 millones de dólares a nivel nacional para el fortalecimiento de la producción.
Llamado a la Unidad, la Fe y la Defensa de la Organización Indígena
El alcalde hizo un vehemente llamado a las comunidades a cuidar su organización indígena y a no dejarse confundir por «otros que no nos quieren el bien» o que suplantan dirigencias. Instó a la unidad, la fe y la confianza para seguir adelante. Celebró los avances de San Pedrito de Zapoco en acceso a energía eléctrica, agua potable, viviendas saludables y proyectos ganaderos y piscícolas, animando a los comunarios a «ponerse las pilas» y no hacer caso a la desinformación.
Finalmente, Dorado López agradeció el apoyo de los concejales, el corregidor, el directorio de la Central Indígena, visibilizando el liderazgo femenino, el control social, el presidente del adulto mayor, directores y técnicos municipales, reafirmando el compromiso de su gobierno de trabajar incansablemente por el bienestar de San Miguel de Velasco.