El Gobierno Autónomo Municipal de San Miguel de Velasco, a través de su administrador de empresas comunitarias, AECAPAZ, está intensificando el trabajo en los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y manejo de maquinaria pesada. En una reciente visita a las nuevas instalaciones de AECAPAZ, el alcalde Lic. Pedro Damián Dorado López, resaltó la importancia de estos servicios y anunció la convocatoria a la Primera Gran Asamblea del Agua para el 5 de julio.
Optimización y Transparencia en la Gestión de Servicios Esenciales
El alcalde Dorado López destacó que AECAPAZ, creada por ley municipal y con licencia de la autoridad nacional del agua, es fundamental para la provisión de agua potable y alcantarillado sanitario, así como para la asistencia técnica a pequeños sistemas de agua en comunidades indígenas, como el recientemente automatizado en Cotoca. Además, la entidad es responsable del manejo de la maquinaria pesada municipal, que ha sido recuperada y está destinada a la rehabilitación de caminos y el recojo de residuos. El alcalde enfatizó que estas acciones se monitorean de cerca para asegurar que no haya «relajación» en los servicios.
Garantía de Calidad y Acceso al Agua Potable
En cuanto al servicio de agua potable, el alcalde aseguró que el 100% del área urbana tiene acceso constante y de calidad. «La AECAPAZ no bombea agua turbia. Si en algún momento sale agua con turbidez, es por una fuga o por apagones de luz», afirmó, garantizando que el agua es apta para el consumo gracias a los tratamientos mensuales. Las nuevas oficinas de AECAPAZ, ubicadas frente a la plaza 29 de Septiembre, están abiertas para consultas de los usuarios sobre instalaciones y mantenimiento.
Convocatoria a la Primera Gran Asamblea del Agua para el 5 de Julio
El 5 de julio se realizará la Primera Gran Asamblea del Agua en San Miguel de Velasco. Este evento clave convocará a autoridades de barrios y comunidades, comités de agua y vecinos en general para presentar un informe detallado sobre la reconstrucción y el estado actual de los servicios de agua potable y alcantarillado. El alcalde enfatizó que será un espacio para el análisis, consultas y, sobre todo, la presentación de propuestas para mejorar estos servicios vitales.
Visión a Futuro: Ampliación de Infraestructura Hídrica
Reconociendo el crecimiento demográfico del municipio (de 11.000 a 15.000 habitantes), el alcalde señaló que la actual planta de tratamiento de agua ha quedado «pequeña». Sin embargo, anunció que ya se está trabajando en una solución, y se espera que en los próximos meses comience la construcción de nuevas plantas de tratamiento de agua, vinculadas a la futura represa multipropósito San Miguel. Este proyecto beneficiará no solo a San Miguel, sino también a San Rafael, proyectando una mejora sustancial en el acceso y calidad del agua en la región.