El Gobierno Autónomo Municipal de San Miguel de Velasco, liderado por el alcalde, ha gestionado y destinará más de 2.2 millones de bolivianos para atender la emergencia provocada por las persistentes lluvias que han afectado severamente caminos vecinales, calles, avenidas e incluso viviendas en el municipio. Esta inversión se suma a la ayuda humanitaria gestionada ante el Gobierno Nacional.
Inversión Significativa para Rehabilitación de Infraestructura Vial
Tras un consenso y en cumplimiento de la normativa, se ejecutará la contratación directa por un monto de 1.524.500 bolivianos para el alquiler de maquinaria pesada destinada a la rehabilitación de más de 400 kilómetros de caminos vecinales y más de 30 kilómetros de calles y avenidas en el área urbana, gravemente deteriorados por las intensas precipitaciones pluviales de los últimos meses.
Ayuda Humanitaria y Apoyo a Productores Pecuarios Gestionados ante el Gobierno Nacional
El Gobierno Municipal también gestionó y recibirá en las próximas semanas ayuda humanitaria por un valor de 210.750 bolivianos, consistente en vituallas y alimentos proporcionados por Defensa Civil, que serán distribuidos a las comunidades y distritos indígenas a través de sus autoridades orgánicas. Adicionalmente, se brindará apoyo a los productores pecuarios con alimento balanceado y sales minerales por un monto de 480.000 bolivianos.
Alcalde Destaca Apoyo del Gobierno Nacional y Unidad de las Organizaciones Sociales
El alcalde agradeció el apoyo del Gobierno Nacional, destacando el desembolso de más de 70 millones de bolivianos para los municipios afectados a nivel departamental, de los cuales San Miguel accede a más de 2.2 millones. Asimismo, resaltó la unidad y el trabajo coordinado con las autoridades de la organización indígena, corregimiento, juntas de vecinos y comunidades campesinas para atender las necesidades de la población afectada.
Compromiso Municipal con la Atención a la Emergencia y la Gestión a Futuro
El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso de estar al lado de las comunidades y barrios afectados, especialmente en estos momentos difíciles. Si bien los recursos gestionados son importantes, se reconoció que podría ser necesaria una segunda fase de intervención, por lo que se continuará trabajando en la gestión de más apoyo para la población.
Llamado a la Unidad y Defensa del Estado de Derecho ante la Desinformación
Finalmente, se hizo un llamado a la población a no dejarse sorprender por la desinformación y a valorar el esfuerzo del gobierno nacional por sacar adelante al país, a pesar de las dificultades y los intentos de desestabilización. Se enfatizó la importancia de cuidar el estado de derecho y la democracia.