Hermoso día que nos regala la vida. Además, tenemos salud, tenemos vida; lo demás es lo de menos. Todas las vicisitudes de la vida han sido enfrentadas por las comunidades, librando grandes batallas y saliendo victoriosas. Hoy, cerrando el proyecto de la casa grande, las comunidades van a celebrar, tomando chicha Pemaná cuando se inaugure. Este es un sueño tan esperado por las comunidades y la organización indígena.
Fe, fuerza y dedicación: claves del éxito
Estamos demostrando que con fe, fuerza, dedicación, coraje y valor, las cosas se logran. No para el beneficio de una persona o una familia, sino para el beneficio de la colectividad. La organización indígena merece un aplauso por su esfuerzo y compromiso. Nos están convocando para hacer la inspección y vamos a ir con gusto. Estamos felices y muy contentos por las comunidades que ahora van a tener mejores oficinas que la alcaldía.
Compromiso con las autoridades y la gestión de gobierno
Saludamos a las autoridades del corregimiento, al señor corregidor, al concejal Miguel, a la presidenta de las mujeres organizadas, y a la representación de las mujeres indígenas chiquitanas. La ciudad de La Paz será testigo de una presentación histórica de la cultura de San Miguel. Nos han pedido que participemos en la celebración del aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia este miércoles veintidós.
La importancia de la identidad cultural
Si no hay pueblos indígenas, no hay Estado Plurinacional. Treinta y cuatro nacionalidades mostrarán su identidad en esta celebración. Llevaremos nuestra identidad desde el pueblo Chiquitano. Agradecemos al presidente del estado, Lucho, por recordarnos y apoyarnos. Queremos que San Miguel se posicione como una oferta turística a nivel regional, departamental, nacional e internacional. Celebramos que desde presidencia nos tomen en cuenta para estar en La Paz.
Compromiso y representación
Deseamos lo mejor a quienes viajarán para representar a los chiquitanos en La Paz. Muestren nuestra danza, música e idioma con compromiso. Estamos convencidos de que el pilar cultural es fundamental para el desarrollo de los pueblos. Los pueblos no pueden no tener nombre, idioma o identidad. Los chiquitanos tenemos un caudal cultural importante que debemos saber vender.
Agradecimientos y colaboraciones
Agradecemos al presidente Lucho por sus donaciones. Hay cuatrocientos pares de zapatos y camisas para los niños que menos tienen. Incorpórense a la gestión de su gobierno. Este no es el gobierno de Pedro Damián, es el gobierno de las comunidades, barrios y sectores sociales. Necesitamos manos para resolver la situación crítica de algunas calles, habilitar centros educativos y áreas verdes.
Trabajando juntos por un futuro mejor
El programa de escuelas saludables está en marcha. Mientras más equipo hagamos, más rápido resolveremos los problemas. No perdemos la perspectiva ni la visión. Trabajemos juntos en nuestro plan de vida 2025, 2030, 2050. Muchas felicidades y buen inicio de semana.
Hashtags:
- #ApoyoLomerio
- #ProductoresRurales
- #ConservaciónForestal
- #SolidaridadComunitaria
- #DesarrolloSostenible