En esta conferencia de prensa, presentamos un informe detallado sobre el trabajo realizado durante dos intensas jornadas en San Miguel. El equipo técnico de la Iglesia Metodista en Bolivia, junto al Alcalde Municipal, llevó a cabo una inspección del lugar destinado para la construcción del centro de salud del distrito Nueva Esperanza, además de visitar el hospital municipal y evaluar el sistema de agua potable del municipio.
Inicio de la Conferencia
Muy buenos días a toda la audiencia que nos sigue a través de la página del Gobierno Autónomo Municipal de San Miguel de Velasco, Canal 13, Televisión Migueleña, señal abierta en nuestra población. Nos encontramos aquí con el alcalde municipal, acompañado del equipo técnico que ha trabajado arduamente durante estas jornadas.
Trabajo del Equipo Técnico
El equipo técnico de la Iglesia Metodista en Bolivia ha venido con el propósito importante de inspeccionar la comunidad de Altamira para la construcción de un centro de salud y evaluar los servicios del hospital municipal, así como el sistema de agua potable en San Miguel de Velasco. El licenciado Lalo Basilio Socoré, responsable de la incapaz y las empresas comunitarias, nos ha informado sobre los avances.
Inspección del Sistema de Agua
El sistema de agua del municipio fue evaluado en una visita a la planta de tratamiento. El equipo técnico, compuesto por ingenieros de La Paz, ha recogido datos, escuchado propuestas y planteado estrategias para mejorar continuamente los servicios básicos. Se ha confirmado que el agua suministrada cumple con las normas nacionales, proporcionando un servicio seguro a la población de San Miguel.
Palabras del Alcalde Municipal
El alcalde municipal expresó su agradecimiento al reverendo Medardo Bedia, obispo de la Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia, por el compromiso constante con San Miguel. Destacó la importancia de la cooperación recibida, especialmente después de los incendios forestales, y valoró la visita de la comisión técnica liderada por la doctora Francis Fabiola Pacheco, directora del hospital metodista en La Paz.
Reconocimientos y Agradecimientos
El alcalde agradeció a los ingenieros Carlos Andrés Carballo Peralta y Carlos Augusto Valdés Beltrán por su valiosa colaboración. Reafirmó la necesidad de trabajar juntos para superar los problemas y mejorar la salud y los servicios básicos de la población. Subrayó que la unidad y el esfuerzo colectivo son esenciales para el progreso de San Miguel.
Entrega de Presentes
En un acto simbólico, se entregaron presentes a los miembros de la comisión como muestra de gratitud. San Miguel de Velasco, capital del tallado, ofreció artesanías típicas como el querubín chiquitano y vestimentas tradicionales. Estas piezas representan el orgullo y la identidad cultural de la comunidad.
Conclusión de la Jornada
La jornada concluyó con un agradecimiento a todos los involucrados en las actividades realizadas. Se destacó el compromiso de seguir trabajando con fe y determinación para mejorar las condiciones de vida en San Miguel. Se espera que estas iniciativas continúen con la construcción del centro de salud en el distrito Esperanza y la mejora del sistema de agua potable y saneamiento básico.
Muchas gracias por acompañarnos. Seguiremos informando sobre los avances y resultados de estos importantes proyectos para nuestra comunidad.
Con la colaboración de todos, estamos construyendo un futuro más saludable para Altamira.
PDD PRENSA
Hashtags:
- #SanMiguelDeVelasco
- #SaludPública
- #SistemaDeAgua
- #IglesiaMetodista
- #GestiónMunicipal