Hoy, el honorable alcalde municipal de San Miguel, Pedro Damián Dorado, expresó su agradecimiento al dios de la vida, la inclusión y la justicia social por un hermoso amanecer y la oportunidad de servir a la comunidad. Destacó la importancia de un gobierno indígena, alejado de los intereses de gamonales, terratenientes y patrones, subrayando el orgullo de llevar adelante la gestión que impulsa el desarrollo de San Miguel.
Agradecimiento a las autoridades y organizaciones
Dorado saludó a las autoridades originarias y a las organizaciones de San Miguel, agradeciendo su apoyo constante. En particular, destacó la labor de la junta de vecinos, representada por la profesora María, y la Central de Comunidades Indígenas, encabezada por Juan. También mencionó la importancia de contar con el respaldo de las autoridades electas, como el concejal Miguel, para resolver los problemas cotidianos de la gestión.
Fortalecimiento del cuerpo de bomberos forestales
Durante la presentación del traje de los bomberos forestales y la entrega de materiales para el ECAPAZ, Dorado agradeció al presidente del estado, Lucho, por la creación de un cuerpo de bomberos de treinta efectivos. Subrayó la necesidad de recursos humanos y logísticos para enfrentar los incendios forestales, y mencionó la incorporación de la unidad de medio ambiente y agua, liderada por la ingeniera Nieves Flores, para diseñar una estrategia de gestión de desastres.
Recuperación de tecnologías comunitarias y seguridad alimentaria
El alcalde también destacó la importancia de recuperar la tecnología utilizada por las comunidades en el manejo de incendios y equilibrar la seguridad alimentaria con soberanía. Mencionó que, según datos del gobierno nacional, cerca de diez millones de hectáreas se incendiaron el año pasado, y señaló los intereses económicos y políticos detrás de los incendios forestales.
Celebración del aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia
Dorado elogió la participación de San Miguel en la celebración del dieciséis aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, donde la nación chiquitana brilló en la Plaza Murillo. Agradeció a la comisión encabezada por Juan Barba y al instructor de baile por su excelente desempeño en el desfile cívico. Además, mencionó la reunión con la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, para discutir proyectos importantes para la gestión de gobierno, como la planta de yuca y el programa FUSIP.
Éxitos en la gestión de sistemas de agua potable
El alcalde resaltó la exitosa gestión de San Miguel en la implementación de sistemas de agua potable en las comunidades indígenas, con casi quince sistemas en funcionamiento. Instó a los servidores públicos a trabajar arduamente para cumplir con las expectativas de la población y avanzar en la agenda de desarrollo hasta el año 2050.
Unidad y sabiduría comunitaria
Finalmente, Dorado enfatizó la importancia de la sabiduría comunitaria y la unidad para lograr las metas y objetivos del gobierno indígena. Agradeció a las organizaciones que acompañan la gestión y expresó su compromiso de seguir adelante con el poder comunitario. Concluyó su discurso con un mensaje de aliento para la población de San Miguel y un llamado a seguir construyendo un futuro próspero para las futuras generaciones.
Hashtags:
- #BoliviaDestinoClave
- #GestiónIndígena
- #TurismoBolivia
- #DesarrolloBolivia
- #BoliviaEnSudamérica