Con la proximidad de su 304 aniversario, el Gobierno Autónomo Municipal de San Miguel de Velasco, bajo el liderazgo del alcalde Lic. Pedro Damián Dorado López, intensifica sus esfuerzos en la limpieza y el embellecimiento de la ciudad, al tiempo que avanza en proyectos clave para el bienestar de sus ciudadanos y la protección del medio ambiente. El lanzamiento del campeonato Copa San Miguel Arcángel marca el inicio de las festividades, mientras el municipio se enfoca en la planificación a largo plazo.
Un Aniversario con Ciudad Impecable: Llamado a la Corresponsabilidad Vecinal
El alcalde Dorado López hizo un enérgico llamado a la población para que, en vísperas del aniversario, colaboren activamente en la limpieza y el ornato de la ciudad. «Cuando nosotros hacemos una celebración en nuestra familia… no esperamos con la casa toda sucia», expresó, pidiendo a los vecinos la limpieza de sus lotes y veredas. Lamentó la reaparición de microbasurales en ingresos a comunidades como el distrito del Futuro (Corralito Coarrió), y solicitó a la ciudadanía contactar al municipio para el recojo de basura, enfatizando que «querer a su pueblo es también poner algo de su parte».
Granito Negro para un San Miguel Durable y Resiliente
Retomando una iniciativa previa, el alcalde mostró un adoquín de granito negro, una roca ígnea abundante en San Miguel y conocida por su extrema dureza. Explicó que este material, utilizado para revestimientos en edificaciones de alta gama y en calles de ciudades como La Paz, podría ser la solución para pavimentar las calles de San Miguel de Velasco de manera más económica y duradera que los métodos tradicionales. La idea es que el gobierno municipal prepare los adoquines y los vecinos colaboren en su colocación, aprovechando los recursos locales y evitando futuros endeudamientos.
Servicios Esenciales y Protección Ambiental en Marcha
La gestión municipal avanza en importantes proyectos:
- Se ha iniciado la construcción con blindex de lo que será el supermercado de EMAPA en el Mercado Modelo San Miguel, que ofrecerá abarrotes a «precios justos» para combatir la especulación que afecta a la población.
- Se despacharán entre 15 y 20 jóvenes al Regimiento Warnes para formarse como bomberos forestales durante cinco días, en respuesta a una solicitud del comandante del regimiento, fortaleciendo así la capacidad local para enfrentar incendios.
- Se continúa con el mantenimiento de más de 400 kilómetros de caminos vecinales en toda la jurisdicción municipal, con el apoyo de maquinaria proporcionada por el gobierno nacional a través de Defensa Civil.
Construcción Participativa del «Plan de Vida» a Largo Plazo
Un eje fundamental de la gestión es la construcción participativa del «Plan de Vida» 2025-2030-2050. Este miércoles inician las asambleas comunales en Santa Anita de Lomerío, lideradas por el jefe de gabinete y las autoridades del distrito de Lomerío. El alcalde enfatizó que este proceso de dos meses y medio busca recoger una visión a corto, mediano y largo plazo, proyectando 25 años de planificación para las futuras generaciones y garantizando la continuidad del proyecto político de las comunidades.
El alcalde finalizó su intervención reafirmando la unidad del gobierno municipal con el cabildo indígena, participando activamente en sus actividades y honrando el «bastón de mando» recibido. Instó a la ciudadanía a seguir trabajando con fuerza y cohesión, sin «bajar la guardia» y «apretando el acelerador» para asegurar el progreso y bienestar de San Miguel de Velasco.