El Gobierno Autónomo Municipal de San Miguel de Velasco ha anunciado oficialmente la convocatoria a una serie de Asambleas Generales del Poder Comunitario, que se llevarán a cabo en los cinco distritos indígenas y el Distrito Capital, con el objetivo de formular el anteproyecto del presupuesto para la gestión 2026.

La noticia fue comunicada en una conferencia de prensa encabezada por el alcalde Pedro Damián Dorado López, el secretario general, Dr. Óscar Vargas, y el director de Finanzas, Lic. Carlos Mamani. Este proceso, que se ampara en la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia y diversas leyes de autonomía, busca fortalecer la «democracia directa» y la «planificación participativa».

Un Llamado a la Participación de la Sociedad Civil Organizada

El Dr. Vargas, secretario general, destacó que el propósito de las asambleas es recibir información sobre las necesidades y demandas de las comunidades para fortalecer la «vida digna» en San Miguel de Velasco. El alcalde Dorado, por su parte, enfatizó que la convocatoria es un deber cívico para todos los actores sociales y no solo un derecho.

El llamado está dirigido a una amplia gama de sectores, incluyendo:

  • Autoridades Originarias: Central de Comunidades Indígenas, subalcaldes y caciques de distrito.
  • Organizaciones Sociales: Juntas vecinales, juntas escolares, comités de agua y control social.
  • Sectores Productivos: Productores agrícolas, pecuarios y forestales.
  • Gremios y Asociaciones: Transportistas, artesanos, comerciantes y personas con discapacidad.

Cronograma de las Asambleas

El director de Finanzas, Lic. Carlos Mamani, detalló el calendario de asambleas, instando a los participantes a traer el sello institucional que representan:

  • Distrito 1, Lomerío: 25 de agosto de 2025 en la Comunidad San Juan de Lomerío.
  • Distrito 2, Nueva Esperanza: 26 de agosto de 2025 en la Comunidad Altamira.
  • Distrito 3, El Futuro: 27 de agosto de 2025 en la Comunidad San Antonio de Taco.
  • Distrito 5, Sapocó: 29 de agosto de 2025 en la Comunidad de San Carlos.
  • Distrito Capital: 30 de agosto de 2025 en el Salón Municipal.

Todas las asambleas comenzarán a las 8:00 a.m. y tendrán como único punto del día la «Formulación del Anteproyecto del Presupuesto 2026».

Fortaleciendo el «Poder Comunitario»

El alcalde Dorado subrayó la importancia de este proceso, ya que la planificación participativa es el pilar de su «gobierno indígena». Explicó que el anteproyecto de presupuesto debe ser procesado y enviado al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en septiembre para su incorporación al Presupuesto General del Estado 2026.

El alcalde hizo un llamado a todos los convocados a «entregar una jornada de trabajo» para garantizar el éxito de la planificación y la puesta en marcha del presupuesto. Este enfoque refleja el compromiso del gobierno municipal con la gestión transparente y el fortalecimiento del Poder Comunitario como motor del desarrollo en San Miguel de Velasco.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version