En el inicio de una nueva semana, el alcalde de San Miguel de Velasco, Pedro Damián Dorado López, pronunció un discurso enérgico y directo, delineando los próximos pasos de la gestión municipal mientras se prepara para el 304 aniversario de la localidad. En su alocución, el alcalde abordó la planificación de las festividades, la importancia de mantener la limpieza, los avances en la gestión de proyectos y la situación política actual.

El alcalde Dorado instó a su equipo de trabajo y a la comunidad en general a «apretar el acelerador» y «no bajar el ritmo» en las actividades programadas para el aniversario, que culminarán el 29 de septiembre. Hizo un llamado a la población a colaborar en la limpieza y el embellecimiento del municipio para recibir a los visitantes. En este contexto, solicitó a su equipo de residuos sólidos identificar y sancionar a las personas que tiran basura en calles y avenidas. «No podemos convivir con la cochinera», afirmó, señalando la necesidad de mostrar un pueblo «limpio y aseado».

Un Aniversario con Tradición y Proyección

Además de las actividades deportivas que ya están en marcha, el alcalde anunció la incorporación de eventos culturales y la tradicional recepción del patrono, el Arcángel Miguel. Hizo un llamado a la Dirección de Desarrollo Humano y al Cabildo Indígena a coordinar la procesión, que bendecirá a los distritos y a los hogares de la población.

El alcalde destacó la importancia del «Plan de Vida Usaka y Ichepe» 2025-2030, un instrumento de gestión que busca ser la guía para el desarrollo de San Miguel. Para ello, instó a su equipo técnico a seguir fortaleciendo las asambleas comunales y barriales, las cuales son «determinativas» para la planificación a futuro.

Proyectos en Marcha y Resistencia ante la Adversidad

Dorado reafirmó que su gobierno continuará gestionando proyectos en La Paz y Santa Cruz. Mencionó la importancia de la aprobación de proyectos pendientes con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y el Fondo de Desarrollo Indígena, la concreción de la instalación de EMAPA, y la aprobación del financiamiento para la represa multipropósito en la Asamblea Legislativa Plurinacional, una obra vital para el suministro de agua para los próximos 50 años.

Sobre el escenario político nacional, el alcalde se refirió a los resultados de las elecciones de ayer. Si bien los resultados sorprendieron a muchos, todo el mundo creía que iba a ganar el «carajo» (partido de la oposición), el alcalde afirmó que lo importante es que la democracia gane, incluso si hay una segunda vuelta.

El alcalde advirtió que no tolerará «incidentes de gente malentonada, apagada, en estado de ebriedad» que busque faltarle el respeto a su gobierno o a la población. Con un tono desafiante, aseguró que no permitirá que los «borrachitos» atropellen la estabilidad del municipio. El alcalde recordó los desafíos y agresiones que el movimiento ha enfrentado en el pasado, incluyendo el asalto a su propia casa. «No nos han corrido, seguimos al frente», aseguró, reafirmando que no son «cobardes» y que están dispuestos a reaccionar «con fuerza» si se ven obligados.

Finalmente, el alcalde concluyó su discurso con un mensaje de valentía y resistencia, instando a la comunidad a mantenerse unida y a continuar con el proyecto político a largo plazo, con una visión hasta el año 2050.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version