Agradecimiento y saludo inicial

En primer lugar, agradecemos a Dios por este hermoso amanecer y día. Como mencionó nuestro jefe de recursos humanos, hoy celebramos el último de nuestros símbolos patrios de este año. El próximo lunes, 6 de enero de 2025, iniciaremos un nuevo ciclo. Saludos a todos los hermanos que nos escuchan a través de la radio, a las comunidades, barrios, vecinos y vecinas, así como a quienes nos siguen en las redes sociales. Un saludo especial a las autoridades designadas del gobierno, a la sociedad civil organizada, la junta de vecinos encabezada por la profesora María, y a nuestro concejal Miguel, quien siempre nos acompaña.

Cierre de gestión y tareas cumplidas

Al cierre de esta gestión 2024, aprovechamos este espacio para informar sobre las tareas que hemos cumplido día a día en la gestión de gobierno. La semana pasada, fuimos invitados por el gobierno nacional y el gobierno municipal de San Julián para presenciar y participar en la puesta en marcha de una gran industria en dicho municipio.

Inversión en la planta de soya

Esta inversión de 420 millones de bolivianos es una planta para procesar soya, produciendo aceite comestible, biocombustible, tortas de soya, y otros derivados. Esta planta no solo impulsará la economía del municipio de San Julián, sino también la de la macro región Chiquitano Pantanal, las tierras bajas del este, el departamento de Santa Cruz y, en definitiva, todo el país. Esta iniciativa forma parte de la política de estado del gobierno nacional, enfocada en la industrialización con sustitución de importaciones.

Impacto positivo en la economía

La expectativa generada por esta política es alta, ya que añade valor a nuestras materias primas, generando empleos directos e indirectos, y dinamizando y fortaleciendo la economía regional y nacional. Esta política merece un gran aplauso de nuestra parte, y debemos poner en valor las políticas de estado que velan por nuestra economía mediante inversiones que permiten la industrialización de nuestras materias primas en el país, evitando la fuga de capitales.

Crítica a los agroindustriales y la estrategia económica

Es importante destacar cómo los agroindustriales, bajo el paradigma del libre mercado, generan cientos de miles de millones de dólares en inversión en el cultivo de soya. Sin embargo, lo trágico es que esos dólares no están retornando al país. A pesar de tener grandes oportunidades de inversión con muchos beneficios, incluidos combustibles subvencionados, esos dólares no regresan, lo que contribuye a la escasez de divisas. Esta situación es parte de una estrategia más política que económica por parte de los empresarios o grupos de poder.

Medidas del gobierno nacional

Ante esta realidad, el estado y el gobierno nacional no tienen otra opción que tomar medidas y aplicar políticas institucionales para invertir y procesar las materias primas en el país. Esto está ocurriendo en todo el territorio nacional, con inversiones en más de 170 plantas industrializadoras. Es fundamental que todos estemos informados y ayudemos a difundir esta información, ya sea a través de las redes sociales, a los vecinos, familiares y amigos.

Conclusión y llamado a la acción

En resumen, la inauguración de esta planta industrial en San Julián representa un paso significativo hacia la industrialización y el fortalecimiento de la economía nacional. Agradecemos a todos los involucrados y esperamos que esta iniciativa inspire a otros a seguir trabajando por el desarrollo de nuestro país.

Declaraciones del Alcalde Pedro Damián Dorado

El Alcalde Pedro Damián Dorado, alcalde de San Miguel de Velasco, expresó su compromiso con el desarrollo económico y social de la región, destacando la importancia de estas inversiones para mejorar la calidad de vida de las comunidades y fomentar el crecimiento sostenible. «Nuestra responsabilidad es mayor, no solo en tareas internas, sino en atraer inversiones y desarrollar la industria en nuestro municipio. Debemos mirar más allá y aprovechar nuestra ubicación geoestratégica para generar condiciones justas para nuestros productores y evitar que los intermediarios se aprovechen de ellos», afirmó el alcalde.

Hashtags:

  • #Economía
  • #DesarrolloEconómico
  • #Industrialización
  • #SanJulián
  • #Bolivia

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version